LA FRASE

PA QUE ESTES A GUSTO

sábado, 16 de agosto de 2008

TESTAMENT - LIVE AT THE FILLMORE

Volvemos a meterle caña un poco mas dura al blog con este LIVE AT THE FILLMORE de una de las mejores bandas de la famosa BAY AREA. Nacidos en 1983 dentro de la revolucion "THRASH" que se produjo a principios de los 80, y que dejó un buen puñado de bandas. Para mi la mejor es TESTAMENT. Conjugan perfectamente la velocidad y la caña con la melodía, dejando fuera de toda duda su calidad como músicos. Por la banda han pasado multitud de músicos del mundo thrash, destacando de entre todos Don DAVE LOMBARDO que dejó su huella en "THE GATHERING". Este LIVE AT THE FILLMORE fue grabado en 1995 con la siguiente alineación: CHUCK BILLY a la voz, ERIC PETERSON y JAMES MURPHY a las guitarras, GREG CHRISTIAN al bajo y JON DETTE en la batería. El disco es una buena muestra de los 6 priemeros discos de la banda, desde "THE LEGACY" del 87 hasta "LOW" del 94. Despues de este "LIVE..." cayeron 3 discos mas, hasta el 2001, año en el que a CHUCK BILLY le es diagnosticado cáncer y a MURPHY se le detecta un tumor. En el 2003 con BILLY y MURPHY recuperados, la banda vuelve a la carga tocando en infinidad de festivales, entre los que destaca el DUBAI DESERT ROCK, hasta desembocar en el recientisimo lanzamiento (Abril'08) THE FORMATION OF DAMNATION en el que el gran ALEX SKOLNICK (miembro fundador y ex-SAVATAGE) ha vuelto a la banda en el puesto de Murphy, mientras otro SLAYER, PAUL BOSTAPH ha ocupado el asiento de JON DETTE. Como muestra del buen estado de forma de la banda, este mes de agosto tienen la friolera de 26¡¡¡ conciertos por USA. Nos visitaron en Junio, esperemos poder ver el "TESTAMENTO" pronto otra vez por aki.
P.D.: Os dejo un video con la "otra cara" de la banda.

TESTAMENT - Return to serenity (acustico)



DESCARGAR DISCO

martes, 12 de agosto de 2008

ÑU - CUENTOS DE AYER Y HOY

Ahí va eso¡¡¡ El debut del MOLINA en larga duración pues ya habían editado algunos singles, entre ellos el "QUE NADIE ESCAPE A LA EVOLUCIÓN" con la multinacional RCA y con ROSENDO a la guitarra (esta canción está en el recopilatorio "20 AÑOS Y UN DIA" que podeis descargar en "WHERE-METAL-RULES", ver links en blogs metalicos). Este "CUENTOS..." fue grabado en 1978 por la mitica compañía CHAPA, y en el podemos oir a un MOLINA impresionante tanto en la composición como en las letras. Los músicos que le acompañan en este estreno son ENRIQUE BALLESTEROS (batería), JOSE MARIA GARCIA "SINI" (guitarra), JORGE CALVO (bajo) y JEAN FRANÇOISE ANDRE (violín). ROSENDO ya había abandonado la banda, pues al volver de la puta mili, se encontró que la banda que había dejado se había convertido en el proyecto personal del MOLINA. Se cuenta que despues de volver de la mili, ROSENDO presentó unas canciones a un ensayo, la contestación del MOLINA resultó ser genial para el rock nacional : "Estas canciones no las vamos a tocar. Son un LEÑO"... Por cierto, hablando de la mili, el MOLINA se libró por "esquizoide"¡¡¡¡¡ El colega se presentó al reclutamiento totalmente vestido de negro, uñas y ojos pintados de negro, y con una calavera y un libro de ocultismo en las manos. Lo que daría por haber visto la cara del militar que le tocara lidiar con "aquello". Del disco diré que para mí no es el mejor de su interminable repertorio, pero sí quizá el más variado, con temas duros y experiencias de otro nivel musical como es toda la segunda cara del LP ("El juglar" y "Paraiso de flautas").

PD: El archivo es el LP pasado a MP3.
PD2: No he encontrado ninguna canción del disco para ponerla en video. Os dejo el "MAS DURO QUE NUNCA", de los mejores temas (o el mejor) de ÑU.

Señoras y señores dejense llevar al medievo. Con ustedes el "JUGLAR"

ÑU - Mas duro que nunca

lunes, 11 de agosto de 2008

BIOGRAFIAS R.C.D. ESPANYOL - PIRIS Y MELÉNDEZ

Piris, Muñoz, Bartolí, Riera, Abel, Santos;
Boy, Rivas, Idígoras, Domínguez y Castaños.

La historia más grande se escribe con detalles pequeños, y hoy, desde este humilde rincón quiero homenajear a dos personas sin las que la historia de nuestro RCDE seguramente sería diferente (y quizás mas triste). Fueron dos jugadores humildes, que nunca dieron un problema y que supieron estar en su sitio y además dando seguramente más de lo que muchos esperaban, cuando más se les necesitaba. Tienen en común el lugar que ocupaban en el campo: la portería. Un lugar difícil nunca debidamente recompensado como demuestran estos dos heroes (para mi lo son). Vamos con su historia...

Iremos por orden cronológico, asi que toca el turno de PIRIS. Rafael PIRIS Esteban nació en Alta (Baleares) el 18-12-1932. Llegó al ESPANYOL procedente del Granada en la temporada 61-62 y permaneció en Sarriá hasta la 65-66, jugando en 4 temporadas en 1ª 18 partidos (la 62-63 estuvimos en 2ª). Fue precisamente en esa temporada en 2ª donde PIRIS ganó su sitio en la historia del MAGICO. Durante la temporada LÓPEZ fue el portero titular, pero cuando llegó la promoción se lesionó y saltó a la titularidad nuestro protagonista. En la ida en Sarriá ganamos 2-1 y en Mallorca perdimos 2-1, como entonces no había prórroga ni penalties, hubo que jugar un partido de desempate en el Bernabeu el 23-5-63. Durante la primera parte PIRIS lo paró todo, mientras IDIGORAS marcaba el gol del ascenso al rematar con la nariz¡¡¡¡ un corner. En la 2ª parte PIRIS continuó el recital poniendole la guinda en el minuto 90 al sacar de la escuadra una falta directa. Como muestra de lo impresionante que debió ser la "palomita", decir que Enrique Fernández, locutor de Radio Barcelona, cantó gol... pero el ESPANYOL volvía a 1ª. Al día siguiente en el aeropuerto del Prat, recibimiento multitudinario, con PIRIS e IDIGORAS llevados a hombros.

El "Macario" Meléndez.

El segundo de nuestros protagonistas puede que lo conozcais, yo desde luego he gritado alguna vez que otra lo de "Macario...Macario" en el gol sur de Sarriá. MELÉNDEZ llegó al ESPANYOL en la temporada 86-87, estuvo hasta la temporada 91-92, jugando en las 5 temporadas de 1ª ¡¡¡5!!! partidos. Eterno suplente de D. TOMMY N'KONO y despues de BIURRUN. Su día de gloria también fue en una promoción de ascenso, la de la 89-90 contra el Málaga. N'KONO estaba en Italia jugando el Mundial y el "MACARIO" tenía rotas dos costillas... Otro año en 2ª era el horizonte negro que se presentaba pero... En Sarriá ganamos 1-0 con gol del "mitico" GABINO y en La Rosaleda perdimos 1-0, pero esta vez si había prorroga y... penaltis. JARO (portero del Malaga y ex del Madrid), lanzaba el último, si lo marcaba el ESPANYOL se quedaba en 2ª pero por un día el DIOS DE LOS PENALTIS nos echó una mano y el balón se fue a las nubes. El 15º penalti (el penalti bonito) lo lanzó el malaguista VILLA y... el "MACARIO" lo paró¡¡¡ Lanzaba el ESPANYOL, si marcabamos volviamos a 1ª, lo lanzó ALBESA, un central criado en la masía, fuerte y por el centro... GOOOOOOOOL¡¡¡ A primera otra vez¡¡¡¡ Impresionantes las sevillanas que se marcó GABINO (que no pudo jugar la vuelta) en el vestuario, ALBESA se autoproclamó perico forever... Y nuestro protagonista fue mas "heroe" que nunca...

Creo sinceramente que estas personas y otras como estas, merecen nuestro recuerdo y gratitud. Ser agradecidos nos hace más grandes.

sábado, 9 de agosto de 2008

RCDE. SOMOS HISTORICOS??? (Y II)

... El tercer capitulo de esta historia podria ser el de la competición mas importante de nuestro futbol no?.

Bien, pues dicha competicion es la liga. La liga empezó a gestarse en 1925, fecha en la que se legaliza el profesionalismo en nuestro futbol. Después de incontables aventuras, dirigidos por el presidente del Arenas de Getxo, José María Acha e inspirados en el formato ingles se crea la Liga. El 23 de noviembre de 1928 se celebra una asamblea extraordinaria de la FEF para preparar el primer campeonato. El principal punto de discordia fue decidir los equipos que integrarían la primera division. Finalmente se acordó que ese primer campeonato de liga lo disputaran 10 equipos. Los 6 campeones de la Copa que habia hasta entonces (Athletic, Barça, Madrid, R. Sociedad, Arenas de Getxo y Real Unión de Irún), los 3 subcampeones (At. Madrid, Europa de Barcelona y nuestro ESPANYOL), mas un decimo equipo que saldría de unas eliminatorias entre Racing de Santander (ganador), Valencia, Depor, Celta, Sporting de Gijón, Betis, Sevilla, Iberia de Zaragoza y Oviedo. Hay que recordar que la 1ª Copa que ganó el ESPANYOL fue meses despues, y justo una semana antes de que empezara la Liga (3-2-29). Bueno pues ya tenemos los equipos, y ya tenemos 1ª jornada: 10-2-29

2 Arenas de Getxo - At. Madrid 3
5 R. Madrid - Europa 0
1 R. Sociedad - Ath. Bilbao 1
0 Racing Santander - Barça 2
3 ESPANYOL - R. Unión 2

Y que pasó en esta primera jornada?, pues que el primer gol lo marcó... el ESPANYOL claro, concretamente el extremo José "Pitus" Prat en el minuto 5. Pero no acabó ahi la cosa, pues el R. Unión se puso 1-2, para finalmente y con 2 goles de Oramas, ganar nuestro ESPANYOL realizando de esta manera la primera remontada de la historia (el Atleti siempre fue por delante en el marcador). Milagrosamente, hay que decir que el primer gol en propia puerta no nos lo marcamos nosotros, y es que estando el Atleti por medio...
Resumiendo: Marcamos el primer gol de la competición mas vieja y el primer gol de la mas importante. Pregunta final: Se puede decir que somos históricos???
"PITUS" PRAT

viernes, 8 de agosto de 2008

OZZY OSBOURNE & RANDY RHOADS - TRIBUTE

Buenaaaaaaaaaaas. Ya estoy aqui otra vez. Vamos hoy a probar una cosilla a ver que os parece: El disco que os pongo es eso mismo, un vinilo que he pasado a Mp3. Espero que me digais si os vale la pena ok? Bueno, pues como el "estreno" de este "formato" tenía que ser especial, he elegido este discazo, que creo que no lo he visto nunca en cd. Lo editó OZZY en 1987 como homenaje al gran RANDY RHOADS. Es un concierto del año 81 (11 de Mayo) en el Music Hall de Cleveland. Y la verdad es que nos muestra una banda impresionante con los dos protagonistas mas RUDY SARZO al bajo y TOMMY ALDRIDGE a la batería en la "alineación", o por lo menos esta es la foto que viene en el interior del LP. Gran surtido de canciones de los dos primeros discos de OZZY salpicado con exitos de los SABBATH. A destacar el solo del SUICIDE SOLUTION y ver como el bueno de RANDY maneja los riffs del SR. IOMMI. Hablando de RANDY RHOADS (de OZZY ya habrá tiempo...), decir que comenzó a tocar la guitarra a los 6 años y que a los 17 formó QUIET RIOT. En 1979 probó para OZZY que iba a comenzar su carrera en solitario y el flechazo fue instantaneo. RANDY murió el 19 de Marzo de 1982 en un absurdo accidente de avioneta junto a Andrew Aycock (conductor también del autobús de la gira) y la maquilladora Rachel Youngblood, cuando se dirigian a tocar en un festival en Orlando. Por desgracia solo nos han quedado 5 discos (los dos primeros de QR, los dos primeros de OZZY y este TRIBUTE) donde poder escuchar la maravillosa Jackson de RANDY. Por cierto, que la marca Jackson tiene en el mercado el modelo Jackson Randy Rhoads (Jackson Rhoads o Jackson RR). Gracias RANDY, nos vemos...

OZZY & RANDY RHOADS - I don't know


sábado, 2 de agosto de 2008

METALLICA - ...AND JUSTICE FOR ALL

Impresionante. Para mí, el punto máximo de METALLICA. Reconozco los 3 discazos anteriores, sobretodo el MASTER OF PUPPETS, junto a éste ...AND JUSTICE los dos imprescindibles de METALLICA. Personalmente creo que es en el ...AND JUSTICE dónde se ven todas y cada una de las virtudes de la banda, velocidad, cambios de ritmo increibles, una batería de otro mundo, un HETFIELD impresionante, letras comprometidas... En fín, todo lo que se le puede pedir a un grupo de HEAVY METAL. Muchos se "borraron" de METALLICA por lo del video de "ONE" pero es que hasta el video es impresionante (ahí lo teneis). Hablando de "ONE", para mí es la mejor canción de METALLICA y con diferencia. Quizas no sea un album de singles, pero de verdad que es muy completo y por supuesto muy recomendable. Supongo que influirá "el día" que lo compras, o "el dia" que lo escuchas...no sé...yo os lo dejo aquí y probais por vosotros mismos... Ahora me doy cuenta que no he escrito nada sobre los miembros de la banda, ni sobre la historia...etc. Supongo que no hace falta no?

METALLICA - One


viernes, 1 de agosto de 2008

RCDE. SOMOS HISTORICOS??? (I)

Lo primero será saber que quiere decir historico. Pues bien, el diccionario de la Real Academia en su tercera acepción dice así: Digno, por la trascendencia que se le atribuye, de figurar en la historia. Vale, ya sabemos lo que es un histórico. Ahora hemos de pensar que pertenecemos al mundo del fútbol, ok? Y si escribiesemos la historia del futbol español, empezariamos por ejemplo por el primer club de fútbol que hubo en España (Como todos o casi todos sabemos es el Recreativo de Huelva, que para eso es el Decano). Como segundo capitulo podríamos elegir la primera competición nacional que se disputó. Esta fué la Copa de la Coronación, celebrada en 1902 con motivo de las fiestas por la coronación del rey Alfonso XIII, y que a efectos futbolisticos ha quedado para la historia como la primera Copa de España (en este caso del Rey). Bueno, pues al grano. Esta primera Copa de España la jugaron el Madrid C.F. (Todavía no era Real), el New CF. de Madrid, el Vizcaya, que era una selección de jugadores del Athletic y el Bilbao (todavía no era el Athletic de Bilbao), el FC Barcelona y el Español CF. El sorteo deparó que la "1ª Eliminatoria" la jugaran el Vizcaya y el Español CF. El día 13 de mayo de 1902 a las 9 de la mañana (repito a las 9 de la mañana), en el campo del Hipódromo y con las sillas de 1ª fila a 25 céntimos (de peseta, no de euro) y las demás a 10 céntimos, saltaron al terreno de juego por el Español CF: Mora, Soler, Carril, Aracil, G.Gallardo, A.Gallardo, Ruiz, Ponz, Montells, Peña y Menéndez. Por el Vizcaya: Arana, Larrañaga, L. Arana, Goiri, Ugalde, Silva, Sota, Astorquia, Dyer, Careaga y Ewans. El árbitro fué Mr. Morris (jugador del FC Barcelona, no tuvo nada que ver en el resultado final). Y aunque el resultado final fue de 5-1 a favor del Vizcaya, quiso el destino, que el primer gol de ese partido lo marcara el... ESPAÑOL CF. por mediación de PONZ. Creo que esto cumple la definición de histórico.

---------
----------------Angel Ponz-----------------------1ª Copa de España